Pero antes, un poco sobre mí.
Mi nombre es Alejandro Quintana, soy creador y editor de contenidos. Dirijo desde 2013 el proyecto Oficio de Escritor, el cual funciona casi desde el primer día gracias al libro del mismo nombre.
En mis cursos online de escritura creativa y coaching para escritores hay más de 800 inscritos. A estas alturas, he ayudado como editor a 47 autores con sus libros... y cada día va a más.
Y es que la cuestión no es publicar un libro para que llegue a todas las librerías, sino crear un modelo de publicación rentable y acorde a las posibilidades de cada uno, siendo realistas. ¿Te interesa saber cómo funciona esto?
Si es así, te invito a seguir leyendo. Me gustaría explicarte en qué consiste el modelo de publicación que te propongo y qué conseguirás con él. Porque la cuestión es...
¿Puedes invertir 30.000 € en la publicación de tu libro?
Pues eso es lo que invierte de media una editorial para publicar los libros que llegan a todas las librerías. Tal vez sueñes con que tu libro se va a poder comprar en todas partes, en cualquier rincón de España o de tu país, pero aunque tu libro esté en FNAC, El Corte Inglés, Casa del Libro, etc., pregúntate lo siguiente:
¿Por qué quieres que tu libro sea INVISIBLE entre otros miles?
¿Has visitado una de estas librerías últimamente? ¿Has visto los miles de libros que tienen a la venta?
¿Crees que tu libro destacará entre todos los demás? ¿Cómo vas a hacer que alguien lo compre?
Y es que la clave no está en hacer que tu obra compita con los grandes, sino en encontrar el modelo de publicación que, siendo realista, se ajuste a tus posibilidades.
Por esto, en ninguno de mis planes prometo que tu libro estará en todas las librerías importantes, porque no es así... ¡ni falta que te hace!
Eso sí: prometo que no vas a arruinarte por publicar.
Si todo esto tiene sentido para ti, te invito a seguir leyendo para que conozcas otras opciones y luego puedas decidir qué te interesa más.
Este es el modelo de publicación que encontrarás en esta página:
Revisión del contenido, siempre:
CONDICIÓN INDISPENSABLE
Porque no sirve DE NADA que el libro esté escrito en un lenguaje impecable y no contenga faltas de ortografía, si el contenido es un auténtico desastre.
Publicar un contenido mediocre o mal enfocado es perjudicar tu prestigio como autor y, desde luego, perder a los lectores. ¿Por qué arriesgarse a algo así?
Es necesario, SÍ o SÍ, un punto de vista objetivo sobre la obra antes de publicar, tanto ficción como no ficción. Otros te permiten saltarte esto, pero NO AQUÍ.
Correcciones de estilo y tipográficas.
Puedes pensar que escribes con un estilo impecable y que no cometes errores de ortografía, y es muy posible que lo hagas bien. Aunque siempre es necesario, como mínimo, un «lavado de cara» antes de publicar... ¡por si acaso!
Las correcciones de las que te hablo consisten en evitar fallos de concordancia verbo-sujeto, tildes dudosas o puntuación incorrecta en diálogos; cacofonías, pleonasmos, muletillas, vulgarismos, impropiedades, entre muchos otros. Son dos correcciones diferentes y deben hacerse SIEMPRE.
Composición, diseño y conversión
profesional a diferentes formatos.
Tanto si tu obra solo contiene texto como si contiene imágenes, ilustraciones, tablas o gráficos, tiene que estar bien diseñado... por dentro y por fuera.
Esto significa que portadillas, márgenes, saltos de párrafo, paginación, tipografía, cubiertas, portadas y muchísimas cosas más, tienen que ser un todo integrado. LA MAQUETACIÓN ES UN ARTE y un libro descuidado da una imagen terrible. Por supuesto, el diseño de la portada es ESENCIAL para que tu libro destaque y también es necesaria una conversión a los diferentes formatos, en papel y digitales.
Antes de publicar, estrategia
¿Has pensado cómo vas a encontrar lectores cuando tu libro ya circule? ¿Cómo vas a planear tu campaña de promoción y lanzamiento? ¿Dónde distribuirás tu libro? ¿Tienes un plan para recuperar tu inversión y NO ARRUINARTE PUBLICANDO?
Aquí es donde la mayoría de autores independientes falla estrepitosamente, pues no pensar en esto lleva a otros errores de cálculo importantes, como por ejemplo cuántos ejemplares imprimir. Mi modelo de publicación incluye también la estrategia.
Soluciones inteligentes
para escritores inteligentes.
En serio: si lo que quieres es un librito para regalar a tus amigos y familiares, te basta con ir a una editorial-imprenta y que te hagan un presupuesto a medida.
Pero si lo que quieres es publicar un libro y llegar a tus lectores, tal vez incluso ganar dinero o hasta forjar una carrera literaria y vivir de la escritura, necesitas hacerlo con cabeza. No necesitas invertir mucho dinero en publicar, pero sí PENSAR CÓMO VAS A RECUPERAR TU INVERSIÓN.
ATENCIÓN: ESTO NO ES UNA FÁBRICA DE LIBROS
Trabajo PERSONALMENTE con todos los autores, desde la lectura inicial hasta la entrega del libro impreso, coordinando todas las fases de edición y composición.
Por eso no puedo admitir más que un número fijo de autores al mes: cada proyecto se trabaja de manera artesanal y dedicando el tiempo necesario a que salga bien.
Por eso también elijo los libros que ayudo a publicar y los escritores con quien trabajo.
NO PUEDO ADMITIR A TODO EL MUNDO,
POR LO QUE ANTES DE ACEPTAR UN PROYECTO NECESITO CONOCERTE.
Qué dicen mis clientes
Puedes ver qué dicen de mí quienes ya han trabajado conmigo, e incluso pedir referencias o investigar sobre mí en foros, redes sociales y otros blogs aparte del mío. Leerás cosas como estas:
Crear, organizar y lanzar mi libro hubiera sido una locura sin Alejandro, pero gracias a él todo ha sido mucho más sencillo porque ha estado a mi lado. Si quieres escribir un libro, hacerlo en un plazo real y con la ayuda de alguien que te empuje a avanzar, no tardes mucho en contactar con él.
Franck Scipion, lifestylealcuadrado.com
Libro publicado: Revolución Knowmada
Beatriz Blasco, coach:
Alejandro tiene mucha profesionalidad y sabe muy bien de lo que habla cuando se trata de escritura, libros, publicar e incluso en marketing y web. Me dio visiones muy buenas, fue fácil para mí trabajar con él, le encanta su trabajo y te aporta muchas ideas. Estoy muy contenta con el proceso realizado con él.
Beatriz Blasco, beatrizblasco.com
Libro publicado: Productividad personal consciente
Alejandro me dio la confianza que buscaba cuando más lo necesitaba. Me ayudó a creer en mi historia y me dio el soporte que necesita una persona que nunca ha escrito un libro. Me ayudó a liberarme del miedo al juicio que todos tenemos ante nuestros propios lectores. Su capacidad no es un arte sino que es mucho más: un don.
Juan Carlos Rodríguez, mentepoderosa.es
Libro publicado: Tras el velo del ego
Sin imponer su criterio, con profesionalidad y argumentando sus ideas, Alejandro me hizo propuestas de mejora que yo nunca hubiera visto. El texto ha mejorado su calidad hasta hacer que merezca la pena leerlo y yo he evolucionado como escritora y como persona. ¿Lo recomendaría? Sin dudarlo.
Edurne Maiona, escritora:
Con Alejandro Quintana me he formado en marketing para escritores y he hecho un programa de apoyo personalizado. Gracias a estos cursos mi transformación está siendo espectacular.
Cristina Carrillo
Novela publicada: Arcoíris de medianoche
Edurne Maiona
Novela publicada: El corazón de la leona
Rafael Romero, escritor:
Estas líneas son para agradecerte los consejos que con tanto MIMO supiste darme para que mi primer borrador se convirtiera en un libro. Estaré en las Ferias del Libro de Valencia y Madrid, firmando con la editorial. Muchas, muchísimas gracias, Alejandro.
Rafael Romero
Novela publicada: Aislada isla, S.L.
Laura Antolín, escritora y pintora:
Un profesional que cree en lo que está haciendo y que te transmite esa fuerza suya tan útil para encaminarte en el retorcido laberinto editorial. Como facilitador no duda en transmitir sus técnicas y sus tácticas para ahorrarte tiempo y energías en la difícil tarea de la difusión de tu obra. Con franqueza, lo recomiendo.
Laura Antolín
Novela publicada: Un mono en la despensa
Algunas recomendaciones importantes
Te recomiendo que compares lo que estás viendo en esta página con otras propuestas y así darte cuenta de la diferencia que supone publicar conmigo.
Aquí no verás promesas fantásticas de lo bien que te irá. Lo que sí puedo prometerte es que sentirás verdadero orgullo del libro que publiques, que tu prestigio literario estará a salvo porque tu libro merecerá la pena ser leído.
Y por favor: que el motivo económico no sea una excusa. Habla conmigo primero y decidiremos juntos lo que podemos hacer con lo que puedes pagar.
Solo haz clic aquí abajo y hablemos, ¿ok?
REPITO: ESTO NO ES UNA FÁBRICA DE LIBROS
Trabajo PERSONALMENTE con todos los autores, desde la lectura inicial hasta la entrega del libro impreso, coordinando todas las fases de edición y composición.
Por eso no puedo admitir más que un número fijo de autores al mes: cada proyecto se trabaja de manera artesanal y dedicando el tiempo necesario a que salga bien.
Por eso también elijo los libros que ayudo a publicar y los escritores con quien trabajo.
NO PUEDO ADMITIR A TODO EL MUNDO,
POR LO QUE ANTES DE ACEPTAR UN PROYECTO NECESITO CONOCERTE.
En menos palabras...
Los libros me importan, son mi pasión, amo a los libros. Quiero ayudar a los escritores a SENTIRSE ORGULLOSOS de su obra y quiero que los lectores puedan encontrar buenos libros de autores independientes.
Por eso he creado este servicio de apoyo, que se diferencia de todas las demás propuestas de autopublicación.
Porque realizarás todo el proceso editorial para garantizar que tu libro es de la más alta calidad posible, aunque publiques de manera independiente.
Repito: TODO EL PROCESO EDITORIAL DE PRINCIPIO A FIN. Tendrás las ventajas de la edición tradicional, pero sin los inconvenientes de un contrato que te condiciona o contiene «letra pequeña».
Pero, además, calcularemos exactamente el balance costes-beneficios para que no te arruines publicando. Recuperarás tu inversión e incluso podrás tener beneficios por la venta de tu obra.
¿Qué más necesitas? Si crees que esto es para ti y que puedo ayudarte a alcanzar tus sueños, solo te queda ponerte en contacto conmigo y comenzar a trabajar.
¡Gracias por tu atención! Recibe un afectuoso saludo,
Alejandro Quintana