Manifiesto oficio de escritor2

Publicar un libro se ha convertido en algo tan accesible para todos, que muchas personas se han lanzado a la aventura de convertirse en escritores. Sin embargo, hay algo con lo que la mayoría no cuenta:

» Ser escritor es un oficio con sus técnicas,
trucos, herramientas y estrategias.

Esto parece haberse olvidado, y la red se ha plagado de contenidos que invitan a publicar libros sin ser escritor, convertir tu libro en un bestseller o alcanzar la gloria con un solo libro.

Por esto, muchas personas piensan que cualquiera capaz de juntar palabras ya es escritor… y claro, después llegan las decepciones:

Textos de pobre calidad que no recomendaría leer a nadie.
Ediciones chapuceras que ofenden al buen gusto.
Ilusiones rotas, bolsillos y carreras arruinadas por el desprestigio.

Con la consiguiente frustración y en muchos casos el abandono de la tan noble y bonita ilusión de ser escritores.

Y a pesar de ello te digo que lo siento, pero...

» Aquí no encontrarás el camino fácil, ni el más rápido.

Si buscas éxito inmediato, escribir un bestseller o ganar dinero con tu primer libro, este no es el lugar correcto para ti. Porque mi filosofía es que la calidad de lo que escribas determinará, a largo plazo, que puedas conseguir o no tus objetivos con la escritura.

De nada te va a servir tener una buena estrategia de publicación, un plan de marketing exitoso y los mayores contactos del mundo, si tu obra no merece la pena.

Por eso, la filosofía de este sitio es que…

» Antes de publicar, asegúrate de escribir algo
que merezca la pena ser leído.

Si esto tiene sentido para ti, estás en la página correcta.

No digo que sea sencillo, ni que sea un camino para todo el mundo. Pero, desde luego, hay que estar dispuesto a caminarlo. ¿Lo estás?

¿De qué va el proyecto Oficio de Escritor?

El objetivo último de este sitio es ayudar a que los escritores puedan crear un modelo viable de publicación para que su obra, con la calidad por bandera, les permita vivir de la escritura.

Hoy es posible conseguirlo, bien como autores independientes que crean su propio modelo de negocio escribiendo y publicando, bien con una estrategia que atraiga la atención de las editoriales.

Los temas que trato son aquellos relacionados con el oficio de escritor, en los cuatro aspectos fundamentales que un autor debe dominar en el nuevo paradigma digital:

La técnica narrativa.
La actitud y la motivación.
El proceso de edición y la publicación.
Implicación activa en la propia visibilidad.

Aquí tienes una guía, un apoyo, una fuente de información práctica y de alto valor.

Pero claro, esto no es un camino rápido, ni fácil, ni desde luego gratis.

Y no hablo tan solo de la inversión económica: me refiero a lo que estás y no estás dispuesto a hacer para alcanzar tus metas. Todos los sueños tienen un precio... ¿harás lo necesario para alcanzarlos, o te echarás atrás al primer tropiezo?

¿Qué autoridad tengo para hablar de esto?

Solo he publicado un eBook, El oficio de escritor, y nunca ha sido bestseller en Amazon.

Sin embargo, gracias a la estrategia que hay detrás de este libro, hoy puedo decir de él que:

Me ha permitido ganarme la vida con este proyecto.
Hoy se vende más que cuando lo publiqué, hace tres años.
Ha ayudado DE VERDAD a las personas que lo han leído.
Es tan solo el principio de un proyecto a largo plazo.

Y, a pesar de tener más de 5 libros escritos, no los he publicado todavía por una muy, muy, muy sencilla razón:

» Que sea fácil publicar hoy en día,
por mucho que todo el mundo publique,
no significa que deba publicarse todo lo que se escribe.

Por si te interesan más detalles, en este post lo explico muy claramente.

Sigo una estrategia a largo plazo con mi carrera de escritor.

Por eso no me interesa cómo se escribe un bestseller —aunque sepa hacerlo—, ni cómo se llega al número 1 de Amazon en una semana, ni cómo tener éxito escribiendo un libro en una semana sin ser escritor.

Esto quiero dejarlo bien claro

No me creo las excusas de personas que no hacen lo que es necesario hacer para alcanzar sus metas.

Menos marketing para vender libros y más calidad de los libros que se escriben, es lo que se necesita.

Menos invertir en ediciones de libros bonitos que contienen mierda, y más participar en talleres literarios y cursos de escritura —los míos o los de quién sea.

Menos llorar porque «mi editorial no me apoya y por eso mi libro no se vende», y más «este libro no se vende, a ver qué puedo hacer para que el próximo sí».

Menos pagar a un corrector de estilo, una corrección ortotipográfica, una bonita maquetación, una portada primorosa, menos inversión para imprimir 500 ejemplares… ¡y más estructura narrativa!

Mira, hay una máxima del marketing —y que conste que yo estoy a favor del BUEN marketing y me gusta el mundo de la venta— que dice:

» Dale al público lo que el público quiere.

Pues iré en contra de la corriente y de todo lo sagrado en los negocios, pero NO ME LO CREO a pies juntillas.

Porque los escritores lo que quieren es publicar pero... ¿lo que escriben merece la pena ser leído?

No todo. Y lo sabes.

Piénsalo, medítalo bien:

¿en realidad te beneficia publicar algo que no reúne la calidad suficiente como para estar en el mercado?

Y cuando lo hayas decidido, piénsalo todavía más a fondo.

En lo que SÍ creo con toda el alma

La mayoría de estos puntos ya te los he ido diciendo, pero aquí tienes la lista de lo más importante:

Creo que antes de publicar, necesitas escribir algo que merezca la pena leerse.
Creo que por muy fácil que sea publicar un libro, no siempre conviene hacerlo.
Creo que las normas están para romperlas, pero solo cuando ya las conoces a la perfección.
Creo que escribir bien no es escribir bonito, ni ponerse la «máscara del escritor».
Creo que una buena novela es una buena historia bien contada, no un medio para alardear.
Creo que se puede hacer buena literatura siendo entretenido y asequible.
Creo que se necesita menos marketing para escritores, y más estructura narrativa.
Creo que debo ayudarte a tomar buenas decisiones, para que puedas avanzar y crecer.
Creo que esforzarse en crecer es mejor que pelear por llegar alto.
Creo que responsabilizarse de los propios actos ayuda a crecer... y a llegar alto.

Pero sobre todo, por encima de todas las cosas, creo que...

» Los sueños son el cartel luminoso con que la vida te indica el camino de la felicidad y la realización personal.

Y que en perseguir los sueños te va la vida: te va el vivir una vida gris, o una vida auténtica.

Este es el manifiesto de Alejandro Quintana, de oficio: escritor. Si no te identificas con él, hay muchos otros caminos. Te deseo de corazón grandes éxitos y prosperidad, elijas el que elijas.

Si te identificas, al menos con la mayor parte, quédate y hagamos juntos un trecho del camino.

Gracias por leer.

Contacta conmigo en las redes sociales: