La vida es una gran historia y ser escritor consiste en saber contarla
El escritor de hoy día necesita conocer cómo funciona la edición de libros, manejar los formatos digitales y también implicarse con el marketing de su obra.
Pero no te engañes: la clave de todo es escribir algo digno de ser leído. Y más aún: encontrar un estilo literario propio.
¿Sabes dónde hallar tu propia fuente de creatividad ilimitada?
Descúbrela aquí:
Algunos detalles sobre mí y este proyecto
Mi nombre es Alejandro Quintana y mi objetivo principal es ayudar a las personas apasionadas por escribir a publicar un libro digno de ser leído.
Me defino como editor independiente para escritores independientes, aunque lo esencial es conocer la técnica narrativa y encontrar un estilo literario propio.
Porque de nada sirve un libro bien editado o un marketing impecable, si lo que has escrito no se sostiene por culpa de una narrativa mal equilibrada.
De todo esto es de lo que hablo en el blog y, además, puedo ayudarte con cursos online, tutorías semanales y la consultoría literaria y editorial.
Qué dicen quienes ya han trabajado conmigo...
Crear, organizar y lanzar mi libro hubiera sido una locura sin Alejandro, pero gracias a él todo ha sido mucho más sencillo porque ha estado a mi lado. Si quieres escribir un libro, hacerlo en un plazo real y con la ayuda de alguien que te empuje a avanzar, no tardes mucho en contactar con él.
| Franck Scipion, Revolución Knowmada
Un profesional que cree en lo que está haciendo y que te transmite esa fuerza suya tan útil para encaminarte en el retorcido laberinto editorial. Como facilitador no duda en transmitir sus técnicas y sus tácticas para ahorrarte tiempo y energías en la difícil tarea de la difusión de tu obra. Con franqueza, lo recomiendo.
| Laura Antolín, escritora Un mono en la despensa
La experiencia ha sido muchísimo mejor de lo que esperaba. Alejandro me ha mostrado aspectos mejorables de mi libro que ni yo mismo me había percatado y me sentí arropado con consejos constructivos. Me siento agradecido y contento de haber conocido a un profesional semejante.
| Gerard C. Boix, Saga Valhadia
Sin imponer su criterio, con profesionalidad y argumentando sus ideas, Alejandro me hizo propuestas de mejora que yo nunca hubiera visto. El texto ha mejorado su calidad hasta hacer que merezca la pena leerlo y yo he evolucionado como escritora y como persona. ¿Lo recomendaría? Sin dudarlo.
| Cristina Carrillo, Arcoíris de medianoche
Con unas pocas clases no sólo he mejorado a nivel de técnicas narrativas, sino que se han ampliado mis conocimientos acerca del mundo editorial y en técnicas de marketing. Ha cambiado mi forma de ver el mundo del escritor. Me siento más segura, sé cómo enfrentarme a mis bloqueos, cómo motivarme.
| Cassandra Rock, Cuentos absurdos para mentes incoherentes
Ha cubierto con creces las expectativas que tenía, ha sido exhaustivo y profundo y me servirá para mejorar mi texto. Es una herramienta imprescindible para un escritor poder contar con un informe crítico de su obra, sobre todo cuando se hace con profesionalidad como ha sido el caso. Se lo recomendaría a cualquiera.
| Luis Miguel Muñoz, Cuentos dementes
Alejandro tiene mucha profesionalidad y sabe muy bien de lo que habla cuando se trata de escritura, libros, publicar e incluso en marketing y web. Me dio visiones muy buenas, fue fácil para mí trabajar con él, le encanta su trabajo y te aporta muchas ideas. Estoy muy contenta con el proceso que estamos realizando.
| Beatriz Blasco, Productividad personal consciente
Alejandro me dio la confianza que buscaba cuando más lo necesitaba. Me ayudó a creer en mi historia y me dio el soporte que necesita una persona que nunca ha escrito un libro. Me ayudó a liberarme del miedo al juicio que todos tenemos ante nuestros propios lectores. Su capacidad no es un arte sino que es mucho más: un don.
| Juan Carlos Rodríguez, Tras el velo del ego
Aquí tienes algunos artículos de mi blog:
Todos los novelistas, sin excepción, tienen algo en común. Conocidos, desconocidos, profesionales, aficionados, genios de la literatura o juntaletras del montón. Todos. No se trata de una visión parecida de la vida, ni de una sensibilidad especial para las palabras, ni de su pasión por contar historias. Tampoco es el afán inexplicable de dejar un legado...
Hasta hace poco, en este mismo post explicaba que la autopublicación siempre debería ser una segunda opción… pero las reglas del juego han cambiado. Es tal la revolución del sector editorial y el auge del libro electrónico, que me veo obligado a rectificar esto y considerar la autopublicación digital como la más viable ahora mismo...
¿Por qué necesitas entender cómo funciona la venta de libros online si, en realidad, lo tuyo es escribir y punto? ¡Como si no fuera suficiente trabajo! Tal vez pienses que cuando subas tu libro a Amazon la gente lo comprará sin más, pero quítatelo de la cabeza: no vas a encontrar lectores para tu eBook si no haces algo para conseguir...