Primera entrevista de lo que será mi programa de televisión. Sí, como lo oyes… quiero ampliar mi proyecto con una página web que irá de la mano con este blog. Una de las partes del sitio, en el que quiero incorporar muchas sorpresas y novedades, va a ser mi canal de televisión con la emisión regular del programa
LUCES Y LETRAS (ver canal en YouTube)
en el cual realizaré entrevistas a profesionales del sector de las letras: escritores, editores, agentes literarios, profesionales de la edición y el diseño, libreros… espero que seas un espectador regular y contribuyas a subir el share de Luces y Letras para desbancar a programas con solera, como el Sálvame de Luxe y esas cosas 😀
En cuanto al tema del vídeo no hay duda de que es apasionante: vivimos unos tiempos de cambio radical, muchas cosas van a poner del revés nuestro mundillo. Como todo, algunas lo harán para bien y otras no tanto. Pero lo cierto es que el futuro será de los rápidos y de los que mejor se adapten.
Renovarse o desaparecer, esa es la cuestión
Daniel Hareg es un agente literario de Barcelona, enorme profesional y gran formador, con el cual he tenido el gusto y la suerte de compartir aula. Como conocedor del sector, vive en primera persona la profunda transformación que se está viviendo y se vivirá en los próximos años. ¿Ocurrirá lo mismo en el mundo de los libros que lo ocurrido en el de la música?
¿Qué opinas? ¿Cómo ves tú el futuro del escritor? ¿Y el del sector editorial? Cuéntame un poco y hagamos debate, que eso siempre es sano. Entre los autores de las respuestas que generen más debate, regalaré una hora de asesoría 😉 … alguien me va a tener que parar los pies con tanto sorteo y material gratuito…
Pues para que no se diga que no vendo 😀 aquí te dejo un enlace al curso que menciona Daniel en la entrevista. Son 18 lecciones de unos 10-12 minutos, en un aula virtual con chat y foro, en el cual participo con opiniones sobre los ejercicios de los alumnos.
El cursillo está prácticamente regalado: 39 € pero además, si vas de mi parte te sale por 35 €
PARA QUE TE SALGA A 35 € SÓLO TIENES QUE PONER OFICIOESCRITOR
EN EL APARTADO “Cómo nos conociste”
CUANDO TE INSCRIBAS
HAZLO AQUÍ
De verdad que merece la pena, yo he dado clases con Daniel y es un verdadero crack! Espero que lo disfrutes y lo puedas aprovechar para perfeccionar la técnica, que siempre viene bien.
Hagamos un buen debate con esta entrevista, que tiene mucha tela…
RECUERDA QUE ENTRE LOS MEJORES COMENTARIOS REGALARÉ ASESORÍAS DE 1 HORA
¡GRACIAS POR PARTICIPAR!
Me ha parecido interesantisima la entrevista.
Sobre todo lo de la pósibilidad de un Spotify de libros pagando una Tarifa plana. Algo que no veo descabellado para nada y que causaría un terremoto en las Editoriales Clásicas, algo que creo que no hará gracias en esos sectores.
Por otro lado, me ha gustado lo dicho de que al fin y al cabo un escritor debe escribir. Pero no solo escribir, sino escribir búscando que su novela o relato sean inolvidables. Si hace eso ya tienen un 80 % hecho.
Aparte tenemos el hecho de que hoy día el escritor debe ser humilde. A todos nos gustaría que una gran Editorial nos publicara y nosotros solo dedicadnos a escribir. Pero no siempre ocurrirá y ahí entra el nuevo Escritor Indie, una figura al que nadie debe despreciar y que si es humildes, se encargará no solo de escribir , sino del marketing de su libro ( Perfectamente puede acudir a servicios externos que le ayuden.
La lección por lo tanto es que hay que ser humilde y contemplar todas las posibilidades.
Para terminar me gustaría lanzar un debate sobre la Piarateria Literaría.
¿ Cuan mala es ?
Sé lo que estareis pensando todos, que es muy mala. Pero no estoy yo tan seguro.
No podemos comprar la pirateria literaria con la músical.
¿ Por qué ?
Porque todo el mundo escucha música, pero no todo el mundo lee. Por eso los que somos Lectores, nos consideramos todos como parte de un club especial con sus reglas.
Yo he conocido lectores que han leido libros en PDF, sin pagar un € y quedaban tan encantados con el libro que ese debe de lector los impulsaba ir a una libreria a ocmprar el libro que ya se habían leído ! Solo para recompensar al escritor.
Y es que los lectores somos diferentes.
Por lo que a veces considero que en el mundo literario, el que alguien piratee tu obra te trae más públicidad. Pero en otras pérdidas considerables.
¿ Qué opinais ?
Nubico, ya llego… me gusta como abordan el tema de la realidad editorial actual. Ciertamente, el futuro es de quien se mueve. Excelente vídeo.
Imprescindible moverse, la quietud es muerte segura y más hoy con los tiempos tan acelerados. Muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo.
Me ha encantado la entrevista, gracias Alejandro , gracias Daniel y me lo pensaré , feliz sábado
Un abrazo Beatriz, gracias por comentar y feliz fin de semana a ti también 🙂 ¡Ah, y por tu precioso e interesante blog! 😉