En los últimos tiempos, sobre todo desde la aparición de la novela 50 Sombras de Grey, muchas y muchos escritores independientes se han lanzado a escribir una novela erótica.
Pero he visto que algunas veces se confunden ciertos términos:
- No es lo mismo erotismo que amor
- No es lo mismo amor que pasión
- No es lo mismo sexo que pornografía
Lo que yo recomendaría a cualquier escritor —del sexo que sea—, es que utilice el erotismo como recurso, no como tema.
Es decir, que sea el marco de fondo para poder desarrollar un tema, no el mismo tema.
También recomiendo, a todo tipo de autores literarios, que tomen estos consejos como ideas para escribir escenas de sexo.
Porque no se trata solo de cómo escribir una novela erótica, sino de que las escenas de sexo no parezcan porno malote.
Consejo #1: construye relaciones, no impactos
El acto sexual es un acto muy físico en el cual entran en juego muchas sensaciones.
Los cinco sentidos se potencian a la vez:
- Tacto: poder tocar es básico y el mismo orgasmo se experimenta mediante sensaciones corporales.
- Vista: la visión de los cuerpos desnudos excita y las escenas se describen de forma muy visual.
- Olfato: sin duda, el olor de la persona deseada o amada evoca recuerdos y sensaciones.
- Gusto: no en vano besar y lamer son acciones casi imprescindibles de la actividad sexual.
- Oído: escuchar los gemidos de placer y las palabras de deseo del otro estimulan la excitación.
Pero describir las escenas eróticas en términos que impliquen los cinco sentidos no basta.
La mejor manera para mostrar ese juego es construir su complicidad emocional.
Si no construyes ese juego como parte de la relación personal de los implicados, las escenas que describas serán pornográficas, no eróticas.
Es como las supuestas escenas románticas de las malas películas:
El romanticismo no lo define una cena con velitas y música suave, sino la relación de los personajes
Pues en la cama sucede exactamente igual: lo excitante y lo que estimula las emociones del lector son las relaciones de complicidad, no el acto en sí.
El porno no consiste en describir sexo explícito sin censura, sino en exponer un comportamiento puramente sexual, sin admisión de otro elemento que le dé sentido.
Por eso, al describir escenas sexuales, procura que el lector conozca las implicaciones emocionales y los sentimientos de esa relación, el juego de complicidad entre personajes.
Consejo #2: las cosas por su nombre
Siempre y cuando hayas seguido el consejo #1, cuando describas escenas eróticas no escatimes detalles.
En el cine, erotismo significa sugerir y pornografía significa mostrar.
Pero en literatura, una descripción detallada transmitirá mejor la fuerza y la carga emocional de una situación erótica. Porque…
en el cine las imágenes hablan por sí mismas, pero en literatura hay que construirlas en la imaginación del lector
Una situación erótica es un momento culminante dentro de la historia, por lo cual te recomiendo que cargues las tintas y proporciones el máximo de detalles posible.
Utiliza las palabras y expresiones que mejor describan la situación: ni más, ni menos.
Di coño, polla o puta cuando sea necesario. Huye de tópicos y eufemismos como…
- Pechos generosos, caderas voluptuosas y similares
- A flor de piel, hormigueo/mariposas en el estómago
- Movimientos insinuantes, contoneo sensual…
- Botón de placer, licor de la vida… mástil del amor (¡!)
- Se estremeció al contacto de su piel/manos y expresiones trilladas del estilo
Está claro que necesitas respetar el tono y el estilo literario que emplees al escribir tu historia.
Pero si durante todo el rato estás describiendo de manera realista y de repente entras en modo “tupido velo” cuando quieres describir el sexo, el lector se preguntará:
Puedes describir sexo de manera tan explícita como quieras, siempre y cuando no sea con la única intención de excitar al lector: recuerda el consejo #1 y presta atención al…
Consejo #3: olvida el puritanismo
Olvida tus propios prejuicios, tus propios tabúes en torno al sexo, la sexualidad y el erotismo.
Como has visto en el consejo #2, necesitas crear imágenes de impacto en la mente del lector, estimular su imaginación y llevarla al límite.
Para ello, no puedes limitar la tuya propia, necesitas dar rienda suelta a todo aquello que pueda pasar por tu cabeza —y tu estómago.
¿Por qué necesitas dar rienda suelta a todo lo que imagines? Por la sencilla razón de que
los protagonistas de tus escenas eróticas son los personajes, no tú
Piensa, siente y actúa como harían ellos, en lugar de volcar en ellos tus propias ideas preconcebidas respecto a la sexualidad.
Si tienes tabúes, transmitirás esa inseguridad en lo que cuentes… sonará a forzado, a falso.
Y si no tienes ninguna clase de prejuicio, es posible que los personajes se comporten como harías tú en su situación, no según su propia personalidad.
Ten en cuenta que
Por eso mismo, si eres capaz lograr lo que te he propuesto en los consejos #1 y #2 y que además la novela avance, estas escenas tendrán un sentido narrativo, más allá de buscar un mero impacto en los lectores.
Porque esa es otra diferencia entre pornografía —buscar tan solo la excitación sexual describiendo escenas íntimas— y erotismo —mostrar la intimidad de los personajes con un sentido narrativo.
Si te ha gustado y resultado útil…
hola siempre me a gustado escribir pero luego quemo o rompo lo que escribo y ahorita a mis 34 años deseo escribir una historia basada en una historia real de una mujer que después de tantosss años descubre muchas cosas como mujer que tenia guardada y que ningún hombre había descubierto hasta que llego uno en estos momentos la quiero llamar El extranjero que la hizo mujer , esta vez si quiero hablar y explicar cada detalle es una mujer que se habia olvidado de ser mujer y que si tuvo parejas pero ninguna la hizo sentir completamente mujer que me aconsejas pliss
Hola tengo 14 años, me encanta escribir novelas de romance, y alguna que otra ficción. Yo al escribir dejo volar mi imaginación, cuando estoy inspirada hago un pequeño resumen de todo lo que iria en la novela y la construyó poco a poco, es malo que yo escriba escenas eróticas?. A la hora de escribir esas escenas soy muy detallista con esas cosas *no tengo experiencia ni mucho menos*, me meto en el personaje y escribo lo que yo creo que sentiría en ese momento. Eso esta bien?
Hola, tus consejos me han ayudado, pero me gustaría saber como escribo y descrivo una escena de sexo en el que los dos personajes son virgenes y inexperientes, porque ya la escribí pero me llegaron dos comentarion que decian que el parecia muy experimentado y no se como corregirlo, porque sé que tienen razon, ¿me ayudas?
Consejos buenos, sobre todo el segundo, las cosas por su nombre, sin eufemismos. En nuestro blog no hay escapismo ni recortes a la claridad erótica, podéis verlo, con fotos, incluso. No es novela pero sí relato. Hasta para publicar.
Hola, he mirado en internet para ver algún consejo sobre cómo escribir un libro de vivencias sexuales y he visto éste blog que me parece bastante interesante, aunque no he visto otros, pero creo que me vale.
Estoy contando la vida sexual de un hombre desde su temprana adolescencia hasta que cumple los 60 años, contando sus experiencias y sus fantasías todas realizadas, incluidas infidelidad, incesto y relaciones depravadas con segunda mujer, todo ello con la trama de contar, las partes tristes de la vida por enviudar, etc, las partes sexuales las quiero contar explícitas con palabras usuales de la calle, no quiero que sea una lectura demasiado sofisticada ni elegante, pero me da miedo en excederme y ser vulgar. tras contar la vida de ese hombre quiero seguir contando la vida de la segunda mujer, la que vive ahora con ese hombre, pero como si la contara ella, quiero decir que los dos personajes lo cuentan en primera persona a modo de biografía, la mujer empieza desde su primera sensación sexual hasta hoy, pasando por su matrimonio fracasado, mezclando en la trama de la nueva relación de pareja con los problemas surgidos por los hijos de ambos, habiendo hijos desheredados por disputas de herencia de la muerte de la mujer primera. En fín, que tengo un poco de lío y no se si estoy mezclando muchos temas. Calculo por lo que llevo escrito (73 páginas de tamaño folio A4) podré llegar hasta las 110 páginas.
Disculpa si me he extendido, pero jamás he escrito un libro y quisiera hacerlo ahora y poder publicarlo.
Gracias.
Jorge, si nunca has escrito un libro te recomiendo que te pases por este enlace: cajas de herramientas para escritores. Es como recibir clases de pintura antes que querer pintar un cuadro. Un saludo, gracias por comentar.
Me funcionan tus consejos, aunque se me hara, un poco complicado devido a que mi historia solo tiene una perspectiva, pero tratare de que quede claro el semtimiento.. My novela se titula “Biografia de una perra” y no te lleves del titulo, no es tan cruda, se da en un emtorno interracial y con un elenco especial… Gracias por los consejos
Risainy, muy bueno el título. Si es una novela erótica o con un alto componente erótico, procura que el sentimiento quede claro. Gracias por pasarte y comentar, un saludo.
¡Hola, Alejandro! En mi libro TUVE que recurrir a la sensualidad para maniobrar la esfera sexual de mi protagonista, pero desde su punto de vista, ya que era él mismo quien narraba la historia. Como se trataba de un hombre muy complicado, lleno de tabúes y falsas creencias, me vi en la necesidad de escribir esos momentos muy al estilo poético, escondiendo palabras y haciéndolas parecer más “grandes” de lo que realmente eran. En borradores previos, fui bastante explícita, pero al releer vi que no encajaba en su estilo, tan sumiso y delicado. Al final del camino decidí que este personaje me utilizara como un canal para expresarse, en vez de ser yo misma quien saliera al ruedo. De hecho, tuvo la sutileza de dejarme colar muy pocas veces en su relato jejeje! Saludos.
Excelente, Nicole, me alegro de que tus personajes sean capaces de decidir por sí mismos… siempre y cuando la última palabra puedas decirla tú 😉 Un saludo, gracias por pasarte y comentar.
muy buenos consejos, soy leiry, te envié un comentario en contacto, ha como te había escrito, utilice el erotismo en mi primer libro, y primero Dios voy por buen camino según los puntos que has plasmado, gracias por tus consejos Dios te bendiga.
Amigo, me has ayudado. Estoy escribiendo una novela Homoerótica (Hombre x Hombre). Y tus consejos me han ayudado. Escribo FanFics de Yaoi. Pero apenas me estoy adentrando a auto-publicar mi libro. Y te juro que tus consejos son los perfectos.
Por ahora llevo 107 paginas tamaño carta. Y la trama la veo algo clara. Aunque me has quitado esa pena que traía de decir..por ejemplo… “pene” porque no se
Saludos desde Oaxaca, México.
Posdata: Tengo 14 años ^^ ¿Crees que soy muy joven para escribir correctamente este libro y auto-publicarlo?
Hola María, gracias por pasarte y comentar, me alegro de que mis consejos te sean útiles 🙂 Y en cuanto a tu pregunta: sí, creo que eres muy joven para autopublicar (no para escribir). Pero también creo que es ahora cuando debes equivocarte y hacerlo 😉 Un saludo…
Hola Alejandro, los 3 tips funcionan perfectamente.
Son reglas básicas de seducción mental.
Dejo en la firma el enlace a mis escritos,
si lees los 4 capítulos que son realmente cortos veras tus consejos aplicados.
un saludo. Leonardo
Gracias, Leonardo, un honor ver que estos consejos aplicados dan su fruto 🙂 Te deseo mucho éxito con tus textos, eróticos o de cualquier tipo.
Un comentario al margen: he editado el comentario pasando el enlace a tu firma, porque el sistema lo marcaba como spam. Así funciona mejor. ¡Un saludo!
hermano tal parece que eres muy buen escritor, es mas sigo tus vídeos en otras redes sociales,cada uno de tus puntos de vistas en las respectivas paginas que tienes son muy buenos en especial este que has acabado de hacer, pero yo te voy hacer la siguiente pregunta, que pasa con las personas que incursionan al vasto y apasionado mundo de la lectura?, acaso son juzgados en la misma medida en la que es juzgado un autentico y mas profesionalizado escritor o quizás, las personas que publiquen, si tengan mucho talento pero suceda el caso de que no tiene la experiencia, en ese caso que tu arias para ayudar a esa persona?.
Alberto, creo que no comprendo bien tu pregunta. ¿Qué ayuda necesitas como lector? ¿Te refieres a la comprensión lectora? Si haces una pregunta directa, con mucho gusto intentaré ayudarte. Saludos.
Muy buen artículo! Me alegra saber que voy por buen camino en lo que respecta a escenas eróticas aunque me falta mucho por mejorar. Mis historias no son eróticas pero los personajes tienen sexo y es parte del desarrollo de la trama. Intento hacerlas lo más realistas posibles. Nada de frases edulcoradas, las detesto.
Lo que más me cuesta es pensar hasta donde mostrar esa relación sexual. Siento que eso tiene que ver con el tipo de lector al que se aspira. Escribo sobretodo fantasía y ciencia ficción. A veces pienso que al lector no le interesa ver lo que hacen los personajes en la cama y me cuestiono esas escenas. Sin embargo, también siento que los mismos personajes me las piden como parte de su crecimiento en la historia. Así estoy días debatiendo que hacer. Será cosa de mi autocensura interna?
Gracias, Alejandro!
Saludos desde Argentina.
Es posible que sea cosa de tu autocensira, pero también es posible que no tengas claro qué debes contar y qué no. A veces, no es tan sencillo discernir lo que debe aparecer en una historia y lo que es superfluo. ¿Conoces mis cursos? Porque podrían resolverte esas dudas y muchas más… Taller Literario Oficio de Escritor Saludos, gracias por pasarte y comentar 🙂
Excelente artículo el de Alejandro. Los escritores poco preparados suelen saltar del “antes” al “después”, ya sea por pudor o por no saber contar lo que desean contar. Otros caen en la grosería por no dar con las palabas precisas.
Las escenas eróticas se pueden contar con todo lujo de detalles, consiguiendo que el lector las “vea” en la pantalla de su imaginación. Y puede hacerse sin caer en la ordinariez si se dispone del suficiente dominio del lenguaje.
Gracias por pasarte y comentar, Francesc. ¡Un saludo!
Estuve navegando por el blog y realmente das consejos muy, pero muy útiles!!
Fue inevitable para mí reír al leer estos comentarios. Soy escritor primerizo, como te comenté en el otro sector del blog, y mi novela tiene unas cuantas escenas eróticas de todo tipo y color. Soy una persona poco pudorosa, y no tenía problemas en escribir lo que mi imaginación dictaba, sin embargo, siempre en estas escenas temí pasarme de la raya. Es decir, hacerlo sentir al lector incómodo. Tal vez debería dejar realmente las escenas como son, y no escatimar por miedo a que alguien pudoroso lo lea jaja.
Gracias de nuevo! Te manda saludos Gabriel, desde Argentina.
Un saludo, Gabriel, gracias por comentar 😀 Lo importante es la coherencia de estas escenas… si sirven a un propósito, estupendo. Si encajan todos los detalles a la hora de construir situaciones o personajes, perfecto. La clave está en que todas las piezas encajen. ¡Saludos!
Muy buenos consejos.
Gracias
También a ti por leerlos y comentar, Elizabeth. Saludos…
Pues la verdad no me he interesado en una escena erótica par amis novelas, pienso que echaría a perder la trama. Por eso no la aplico. Tal vez haga un intento en alguna ocasión. Hoy en día si hablamos de películas creo que están mal enfocadas si a escenas eróticas se refieren. No quisiera caer en eso y que parezca porno barato. ja ja. Salu2
Bueno, Daniel, en ningún caso es obligatorio contar con escenas de sexo o erotismo, ni mucho menos. Ya lo sabes por el curso de narrativa : coherencia ante todo 😉 Gracias por comentar, un saludo.