Se habla mucho del bloqueo al escribir o del miedo a la página en blanco, pero muchas veces no le queda claro al escritor cuál puede ser el origen de su bloqueo, ni se le da una posible solución. Por ejemplo, un tipo de bloqueo al escribir puede darse cuando ya has escrito tu novela/relato/ensayo […]
Las tres palabras que un narrador coherente no debería usar a la ligera y por qué
Hace unos días estaba leyendo el borrador de un libro y he vuelto a encontrarme con una de las tres palabras que un escritor debería usar siempre con pinzas. En las obras a revisión suelen repetirse a menudo los mismos errores y, a base de redactar informes de lectura, detecto patrones que llegan a convertirse […]
Cómo estudiar escritura creativa con un plan, sin necesidad de invertir dinero
Recibo casi cada día algún email —lo que hacen muchos emails al cabo del año— pidiéndome consejos sobre narrativa, cómo estudiar escritura y algunas más del estilo. A veces atiendo estos emails y doy la respuesta, pero otras veces no tengo tiempo o ganas. Al escribir este post, atiendo a todas estas consultas de una […]
Empezar a escribir una novela: tres recursos IMPRESCINDIBLES y SUPERSENCILLOS para no abandonar a la mitad (o mucho antes)
Muchos son los que empiezan, pero no tantos los que terminan. Y todo porque, a la hora de empezar a escribir una novela, no siempre se tiene en cuenta este método que te voy a mostrar. Como pasa en casi todas las cosas grandes de la vida, lo más efectivo es casi siempre lo más […]
Reglas de ortografía básicas que todo aspirante a escritor necesita conocer, SÍ o SÍ.
Aunque sabes que no me dedico a enseñar redacción, ortografía o gramática, sino narrativa, sí hay algunas reglas de ortografía básicas que necesitas aprender, si quieres escribir y publicar libros. Porque lo siento, pero no: no puedes denominarte escritor o escritora y escribir el verbo haber sin hache. También sabrás que yo mismo no soy […]
5 ideas para escribir una historia diferente a lo de siempre y sorprender a tus lectores.
Ya que estás buscando ideas para escribir una historia, o quieres darle un toque diferente, voy a darte 5 ideas para crear un alto impacto y destacar de lo de siempre. Aunque igual no te lo parece, todos los temas para escribir una historia se han explotado ya, así como las diferentes tramas para hacerlo. […]
Temas para escribir una novela y ser al menos un poco original.
¿Te has preguntado qué puede convertir una historia normal en una gran historia? ¿Cuáles son los elementos que diferencian una obra del montón de una inolvidable? Cuidado porque son dos preguntas con algo de trampa: No hay un elemento aislado que convierta una historia mediocre en una historia redonda. Entran en juego muchísimos elementos, […]
Estructura de una novela perfecta: los 7 niveles de lectura
Cuando queremos diseñar o analizar la estructura de una novela, muchas veces nos quedamos con lo superficial de una historia, sobre todo si esa historia es trepidante, espectacular o muy emotiva. Pero quedarte con lo superficial no es una buena idea si pretendes escribir: necesitas pasar a un nivel mucho más analítico. Porque… una gran […]
Corrección de novelas al estilo “hazlo tú mismo” en 4 pasos
¿Por qué una serie de artículos sobre la corrección de novelas? ¿Por qué un método «hazlo tú mismo»? Al escribir un libro es habitual no tener en cuenta uno de los pasos más importantes que deberá afrontar el escritor: la revisión, corrección y tal vez reescritura de su novela. Tal vez no se piensa en […]
Corrección de estilo “hazlo tú mismo”: revisa y corrige tu propia novela (Paso 4)
Y llegamos al final de esta instructiva serie de 4 artículos sobre la corrección de textos. En este post veremos a fondo la corrección de estilo, pero de momento vamos a repasar los pasos que has dado hasta ahora: Has dejado reposar y madurar el texto unos días (de diez a treinta). Has realizado una […]