Cómo escribir diálogos es uno de los temas que más dudas provoca al escritor, tanto principiante como con cierto nivel de experiencia. Aunque no me refiero ahora a cómo escribir en un diálogo la puntuación —que también tiene su miga—, sino a utilizar el diálogo como una herramienta narrativa eficaz. Porque el diálogo es uno […]
El viaje del héroe: la estructura narrativa clásica
de clásicos (y qué relación tiene con tu vida)
de clásicos (y qué relación tiene con tu vida)
El viaje del héroe, también conocido como periplo heroico o jornada del héroe, es una forma ancestral de contar historias que tiene plena vigencia en el siglo XXI. Pero es mucho más que una estructura narrativa y en este post voy a mostrarte que tiene una aplicación práctica en tu vida cotidiana. Porque, en realidad, […]
Cómo hacer una descripción que no mate de aburrimiento a tus lectores
Es evidente que no se cuentan las historias hoy día igual que se contaban en el siglo XIX. Hasta bien entrado el XX, la gente ni tenía televisión, ni tenía posibilidad de viajar a una isla tropical en su luna de miel. Muchas veces, el lector de otra época solo tenía su imaginación para ver, […]
Estructura de una novela perfecta: los 7 niveles de lectura
Cuando queremos diseñar o analizar la estructura de una novela, muchas veces nos quedamos con lo superficial de una historia, sobre todo si esa historia es trepidante, espectacular o muy emotiva. Pero quedarte con lo superficial no es una buena idea si pretendes escribir: necesitas pasar a un nivel mucho más analítico. Porque… una gran […]
Escribir un cuento: ¿cuántas páginas debe tener un relato y cuántas una novela?
Si quieres escribir un cuento, es posible que te hayas hecho estas preguntas alguna vez. ¿Cuántas páginas debe tener un relato? ¿A partir de cuántas páginas podemos decir que es una novela? Voy a intentar despejar estas dudas, de las más frecuentes en mis consultorías literarias… Espero que tras leer este post, veas que… La […]
Escribir una novela erótica: 3 consejos para que no parezca porno del malo
En los últimos tiempos, sobre todo desde la aparición de la novela 50 Sombras de Grey, muchas y muchos escritores independientes se han lanzado a escribir una novela erótica. Pero he visto que algunas veces se confunden ciertos términos: No es lo mismo erotismo que amor No es lo mismo amor que pasión No es […]
3 reglas al escribir una historia que no deberías romper CASI nunca
Uno de los errores más comunes que uno puede cometer cuando empieza en esto de la escritura, es creer que un escritor es un artista inspirado. Escribir una historia siempre tiene una parte de inspiración o, mejor dicho, creatividad. Pero la verdad es que esa es tan solo una parte de lo que significa ser […]
9 errores clásicos al escribir una novela y cómo evitarlos.
Todos los novelistas, sin excepción, tienen algo en común. Conocidos, desconocidos, profesionales, aficionados, genios de la literatura o juntaletras del montón. Todos. No se trata de una visión parecida de la vida, ni de una sensibilidad especial para las palabras, ni de su pasión por contar historias. Tampoco es el afán inexplicable de dejar un […]
3 sencillos recursos narrativos para enganchar a tus lectores.
Estos tres recursos narrativos que te presento son sencillos de aplicar y muy, muy, pero que muy efectivos. Lo que vas a leer hoy en este post es posible que sea para ti una revelación, si no lo sabías ya. Pero antes de entrar en materia es importante que te preguntes esto: ¿por qué es […]
3 errores al escribir que te delatan como novato.
Nadie nace enseñado. Todos hemos aprendido a leer y escribir en la escuela, incluso nos han enseñado reglas básicas de redacción. Como en la caligrafía y en la gramática, en los comienzos de la narrativa es sencillo cometer fallos muy elementales. Al igual que con el tiempo aprendiste a escribir sin —apenas— faltas de ortografía, […]