Se habla mucho del bloqueo al escribir o del miedo a la página en blanco, pero muchas veces no le queda claro al escritor cuál puede ser el origen de su bloqueo, ni se le da una posible solución. Por ejemplo, un tipo de bloqueo al escribir puede darse cuando ya has escrito tu novela/relato/ensayo […]
Corrección de novelas al estilo “hazlo tú mismo” en 4 pasos
¿Por qué una serie de artículos sobre la corrección de novelas? ¿Por qué un método «hazlo tú mismo»? Al escribir un libro es habitual no tener en cuenta uno de los pasos más importantes que deberá afrontar el escritor: la revisión, corrección y tal vez reescritura de su novela. Tal vez no se piensa en […]
Corrección de estilo “hazlo tú mismo”: revisa y corrige tu propia novela (Paso 4)
Y llegamos al final de esta instructiva serie de 4 artículos sobre la corrección de textos. En este post veremos a fondo la corrección de estilo, pero de momento vamos a repasar los pasos que has dado hasta ahora: Has dejado reposar y madurar el texto unos días (de diez a treinta). Has realizado una […]
9 programas para escribir que no pueden faltar en tu vida.
Hoy me gustaría presentarte algunos programas para escribir que pueden facilitarte mucho la vida. Hay un poco de todo: Productividad: para evitar distracciones y concentrarse en la escritura. Organización: no pierdas las ideas cuando te asaltan y guárdalas de manera práctica. Planificación: por si todavía no lo sabes, necesitas dedicar tiempo a la preescritura. Edición: […]
Cómo escribir correctamente: claves para elegir siempre la mejor frase… y encontrar un estilo propio de escritura.
Si quieres ser escritor o escritora, es probable que a veces tengas dudas sobre cómo escribir correctamente. ¿Hasta qué punto necesitas dominar la gramática? Mucha gente que sabe leer y escribir puede juntar palabras para componer un texto, incluso una narración. Muchas personas pueden distinguir a simple vista la madera de roble de la de […]
El secreto de publicar libros con éxito es morir en el intento
Si has llegado hasta aquí, es muy posible que quieras saber qué necesitas hacer para publicar libros. Es posible que conozcas la condición indispensable que todo libro debe cumplir para ser publicado. Pero tal vez esto que te voy a decir cambie tu vida. Cuando leas lo que sigue es posible que no vuelvas a […]
Revisión de textos “hazlo tú mismo” (paso 3): el escultor de historias
Hemos llegado ya al tercer paso de los cuatro en total de esta guía para la revisión de textos literarios. Al final del anterior paso, te pedía que te quedaras con un dato: HAS LEÍDO TU BORRADOR 2 VECES Una para hacerte una idea global, comprobar cómo «suena» tu historia. Otra para realizar una tarea […]
Corrección de textos “hazlo tú mismo” (paso 2): el crítico interno en libertad vigilada
Como decía en el anterior paso, un autor jamás podrá leer su propia obra de forma objetiva. De ahí la necesidad de poner cierta distancia —de diez a treinta días— entre el momento de colocar el punto final a tu novela y el de comenzar a revisarla. Esto puede desvincularte de las emociones, a flor […]
Revisión de textos literarios en “modo ZEN”: hazlo tú mismo (paso 1)
Consejos para la revisión de textos literarios hay muchos, y por mucho que te hayan dicho por ahí… Tú escribe y no te pares: ya corregirás después, en la revisión. Yo sé, porque lo sé, que de vez en cuando vuelves atrás, lees desde algún punto y cambias cosas. Bueno, no pasa nada, es casi […]